Desde historias clínicas digitalizadas hasta servicios de telemedicina, la conectividad segura y eficaz se ha convertido en un pilar crítico para la atención al paciente. En este escenario, SDWAN (Software Defined Wide Area Network) se ha consolidado como una tecnología clave en los planes de transformación digital.
Actualmente en TRC estamos liderando esta transformación mediante la implantación de tecnología SDWAN en redes de centros hospitalarios de España, un proyecto que está redefiniendo los estándares de eficiencia y resiliencia de sus infraestructuras TI.
¿Qué es SDWAN y por qué es tan relevante hoy?
SD-WAN es una solución de red que utiliza software para gestionar de forma dinámica las conexiones entre sedes, data centers y aplicaciones en la nube. A diferencia de las redes WAN tradicionales basadas en MPLS, esta tecnología permite una gestión más eficiente, segura y flexible del tráfico de red, priorizando el rendimiento de las aplicaciones críticas y optimizando el uso de recursos.
En TRC hemos desplegado una arquitectura SDWAN que conecta de forma segura y eficiente más de 40 centros hospitalarios distribuidos a nivel nacional. Este proyecto ha supuesto un salto cualitativo en la gestión del tráfico de red, permitiendo una mayor visibilidad, segmentación de servicios críticos y tiempos de respuesta más rápidos para el personal médico y administrativo.
Para entornos como los hospitales, donde la disponibilidad y la protección de los datos son prioritarios, SDWAN ofrece ventajas diferenciales:
- Mayor fiabilidad: Redundancia automática y balanceo de carga que aseguran la continuidad de servicios clínicos.
- Conectividad multicanal optimizada: permite utilizar enlaces de banda ancha, 4G/5G o MPLS de forma simultánea, según las necesidades.
- Seguridad embebida: incluye funciones como cifrado punto a punto, firewalls o políticas integradas que reducen el riesgo de ciberataques.
- Despliegue simplificado: Implementación rápida en nuevos centros o actualizaciones remotas sin necesidad de grandes inversiones en hardware.
- Visibilidad y control centralizado: paneles unificados para monitorizar, diagnosticar y aplicar políticas de red en tiempo real.
- Optimización del rendimiento: Priorización de aplicaciones críticas como PACS, HIS y videoconferencias médicas.
Según estudios del IDC, el 70% de las empresas europeas planean modernizar su red con soluciones SDWAN antes de 2026. Esta tecnología es especialmente crítica en sectores como la salud, donde se necesita garantizar conectividad ininterrumpida y segura entre puntos geográficamente dispersos.
En una reciente implantación realizada, la transición a SDWAN permitió más de 100 enlaces gestionados de forma centralizada mediante una consola unificada, reducir un 40% los tiempos de caída de servicio, mejorar la experiencia de aplicaciones clínicas y recortar en costes de telecomunicaciones.
La evolución de las redes pasa por una nueva visión: más ágil, más inteligente y centrada en la experiencia del usuario. SDWAN representa ese cambio de paradigma y en TRC implantamos este tipo de arquitecturas adaptadas a las necesidades específicas de cada cliente, donde la fiabilidad y la seguridad son críticas.
Más información: www.trc.es