Tras la exitosa edición del 2022, con más de 8.000 visitas, este tercer año del Madrid Tech Show, ha vuelto mucho más fuerte, superando las expectativas con más de 25.000 visitantes registrados, 400 empresas líderes de servicios de tecnología y más de 350 ponencias nacionales e internacionales con los que descubrir las novedades y avances líderes del sector.
Una amplia oferta de más de 80 horas de contenido profesional sobre cloud, ciberseguridad, big data, IA, centros de datos, eCommerce y marketing digital, donde se han compartido conocimientos, experiencias y oportunidades sobre las tendencias y soluciones más estratégicas del sector tecnológico español y europeo.
Sus tres ediciones celebradas la hacen ser una de las ferias más importantes de tecnología en el paradigma español, principal espacio de encuentro entre empresas líderes de la economía española. Este 2023, el foco se ha centrado en la inteligencia artificial, el big data, la formación para la digitalización y crecimiento de las empresas y sobre todo en la sostenibilidad, desarrollando tecnologías que se adapten al entorno y favorezcan los procesos.
Este año, el evento ha contado con el apoyo institucional del Ayuntamiento de Madrid y la Comunidad de Madrid, esta última, estando representada por la figura de Miguel López-Valverde, Consejero de digitalización de la Comunidad de Madrid, quien destacó el Madrid Tech Show como un evento para promover la innovación y facilitar a los sectores empresariales el acceso digitalización mediante una actitud proactiva.
“La Comunidad de Madrid ha pasado a ser referencia tecnológica a nivel occidental e incluso mundial gracias a las importantes ventajas competitivas que poseemos en nuestra ciudad, permitido abrir, hasta el momento 30 centros de procesos de datos y proyectos de importantes desarrollos”
En cuanto a la ciberseguridad,“La Comunidad Madrid cuenta con una Agencia de ciberseguridad que colabora, protege y potencia la formación de las empresas para ayudarlas a hacer frente a ciberataques”
Carme Artigas, secretaria de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial de España, fue otro de los personajes principales de la inauguración, destacando a España como referente nacional en campos innovadores como en el de la inteligencia artificial, el Big Data o las neurotecnologías. Un pulso, en el que la agencia digital española que puesto en marcha iniciativas punteras de colaboración público-privada.
“Nuestro país ha hecho una apuesta por la digitalización de las empresas e innovación, gracias a las infraestructuras y a las personas. Estamos comprometidos con ayudar a las corporaciones a integrar la inteligencia artificial en la cadena de valor, siguiendo la ética de este desarrollo”
“Estamos por encima de la media europea en cuanto a competencias digitales básicas, si hablamos de competencias digitales avanzadas, superamos por diez puntos en las Pymes que venden online”
Este acto también tuvo el placer de poder contar con las palabras de Ángel Asensio, presidencia de la Cámara de Comercio de Madrid quien expuso su interés de colaboración con las instituciones para mejorar la economía a través de las empresas y compromiso con el progreso e innovación de estas para un futuro.
“La tecnología sostenible y responsable es un componente y valor a la hora de comercializar. La tecnología debe ser la equidad y sostenibilidad. La digitalización ofrece accesos a nuevos mercados”
“La Comunidad de Madrid trabaja para dar servicio a más de 50.000 empresas al año, no sólo en digitalización sino en formación y ofreciendo ayudas para poder aterrizarlas a las empresas. Nuestro objetivo es elevar el PIB español entre 1,8 y 2,5, generando empleo de calidad para los jóvenes”
TRC como empresa reconocida en el sector de las telecomunicaciones, no quiso perder la oportunidad de estar presente en las jornadas, en el espacio de Cyber Security World, donde presentó su cartera de soluciones de ciberseguridad enfocadas a firewalls avanzados para proteger las redes y los sistemas contra intrusiones no deseadas, detección y respuesta ante amenazas (EDR), para salvaguardar la integridad y confidencialidad de los datos críticos, gestión de identidad y acceso, garantizando la autenticación segura y la gestión eficiente de permisos de acceso y formación mediante programas de capacitación y concienciación para preparar al personal en la lucha contra amenazas cibernéticas.
Para la compañía, enseñar a las empresas a medir su capacidad de resolución de los problemas ante incidentes críticos, es una parte estratégica por la que apuestan y es por ello que este año como novedad ha reforzado su participación con la presencia de Emilio Rico, Security Advisor de TRC, quien planteó en su ponencia diferentes escenarios virtuales por medio de una “Tablet Simulation Exercise”, para hacer frente a una ciber crisis y aprender cuáles son las respuestas que pueden llevar a cabo los diferentes roles directivos.
La participación de TRC en el evento, reafirma su posición en el sector TI y su compromiso de construir un futuro tecnológico más seguro trabajando en una propuesta de soluciones de vanguardia comprometidas con las necesidades actuales.
TRC continúa su alianza estratégica de la mano de fabricantes de primer nivel. En esta ocasión contamos con el apoyo y la presencia en el stand de nuestro partner Palo Alto Networks, exponiendo sus últimas soluciones y novedades de nueva generación, implantadas para proteger los accesos, sistemas y datos, desde cualquier parte del mundo.
Los sistemas más demandados por los clientes, en estas dos jornadas destacaron los sistemas de IA, autenticación y el producto Prisma Cloud, de Palo Alto Networks, que se enfoca en la seguridad en la nube y la protección de activos en entornos de nube pública, privada e híbrida, para ayudar a las organizaciones a abordar los desafíos de seguridad y la gestión de aplicaciones en entornos de nube.
Entre las características y funcionalidades que destacan de esta solución se incluye:
-
-
Gestión de Riesgos en la Nube
Proporciona visibilidad en tiempo real de los recursos y activos identificando riesgos y vulnerabilidades. -
Protección de Carga de Trabajo
Enfoque integral para asegurar las cargas de trabajo, detectar amenazas y respuesta ante incidentes. -
Conformidad y Política de Seguridad
Ayuda a garantizar que las apps y datos en la nube cumplan con los requisitos y políticas de seguridad. -
Detección y Respuesta de Amenazas
Capacidades de detección y respuesta en la nube, permitiendo identificar y mitigar los ataques. -
Integración con Plataformas de Nube
Se integra con múltiples proveedores de servicios cloud para ofrecer una visión completa de la seguridad. -
Seguridad DevOps
Facilita la integración de la seguridad en el ciclo de vida del desarrollo de apps.
-
En resumen, Prisma Cloud de Palo Alto Networks es una solución de seguridad en la nube integral que ayuda a las organizaciones a proteger sus activos y datos en entornos de nube, garantizando la conformidad, la detección de amenazas y la respuesta eficaz ante incidentes. Su objetivo es permitir a las organizaciones aprovechar al máximo los beneficios de la nube sin comprometer la seguridad.
Sobre la compañía
TRC (www.trc.es), es una empresa española líder en integración de tecnología que desempeña un papel fundamental como socio tecnológico en múltiples sectores como Defensa, Administración Pública, Salud, Enterprise y Financiero.
La compañía, con un enfoque integral, orientado siempre al cliente, destaca por su capacidad para crear asociaciones estratégicas y alianzas con fabricantes nacionales e internacionales que impulsan la innovación tecnológica, convirtiéndola en un referente en el desarrollo e implementación de soluciones de vanguardia para hacer frente a los desafíos emergentes de la actualidad.
Con un equipo de profesionales altamente capacitados y un compromiso constante con la excelencia, la empresa se encuentra en una posición sólida para seguir liderando el camino en el mundo TI .